
Mi primer contacto con Java fue con JCreator, una IDE bastante sencilla, amigable, que básicamente era un notepad + compilador (Ah!! ... y te pintaba el código). Para mi paracer era lo necesario y suficiente. Ahora, profesores de la Universidad de Deakin y la Universidad de Kent quieren llevar este concepto a otro nivel, y han desarrollado Bluej, una IDE cuyo único propósito es servir de herramienta de aprendizaje de Java. O sea que con eso no te va a armar una aplicación J2EE, pero se presta para los "Hola Mundo" y los modelitos de dominio que uno necesita cuando hace sus pininos. Tiene caracterśiticas interesantes como modelado de clases UML, editor, compilador y depurador, y una interfaz de usar amigable, ideal para principiantes.
Justamente descubrí BlueJ cuando estudiaba para SCJP, y necesitaba una IDE sencilla para practicar y ejecutar programitas como preparación para el exámen (en el trabajo tenía JDeveloper, y en casa Eclipse). Lo instalé y pareció bastante didáctico. Y según tengo entendido, en USA es bastante popular (por algo será). Principiantes, cachimbos y profes deberían darle una ojeada.
Publicar un comentario