(Imagen: Diego Rivera - El vendedor de alcatraces )- En el Perú, la cantidad de pobres supera enormemente a la cantidad de ricos, o mejor dicho de no-pobres.
- Donde definimos como pobre a una persona que subsiste con un dólar diario.
- Y un dólar, es el precio de una hamburguesa; por lo que estas personas deben ser extremadamente creativas para sobrevivir con un dólar.
- De ahí, podemos inferir su nivel de calidad de vida.
- Por otro lado, el Perú vive un auge económico: crece el PBI y las variables macroeconómicas nos muestran como una nación rumbo al desarrollo
- Inclusive, una encuensta gubernamental señala que la pobreza se redujo en 5%
- Pero eso aquí nadie se lo cree.
- Porque los pobres son muy difíciles de esconder, y por más que pinten las calles para que se vean lindas para el APEC, los pobres están ahí par decirnos que existen.
- Que existen, que son y que sufren, y que forman parte de esa enorme masa de compatriotas nuestros que están excluidos del sistema económico..y también del social
- Pero eso ya es racismo, y eso es otro post.
- Aquí como en todo el mundo, sucede que muy pocos tienen mucho, y muchos tienen muy poco.
- Y aunque me tilden luego de comunista, pues eso no es justo.
Post publicado apoyando la iniciativa del Blog Action Day

Publicar un comentario