
Como ya conté en un post anterior, yo compré dos vouchers de certificación allá por agosto del año pasado, aprovechando que estaban a mitad de precio. Los dos vouchers vencían en Junio, así que optimistamente comencé a estudiar para obtener la SCBCD, certificación que obtuve en marzo de este año.
Por mi dejadez y descuido, estuve sin tocar un libro de Java hasta finales de Junio, cuando recordé el voucher que tenía pendiente y lo próximo de su vencimiento. Sin tener otra alternativa, programé rendir el SCDJWS 5 el 11 de Junio, un día antes de su vencimiento.
Ahora, mi experiencia práctica en Web Services es bastante...básica. A lo mucho he hecho unos cuantos clientes de WS en Axis, y eso es todo; por lo que necesitaba empezar por lo básico, y empezar cuanto antes dado que tenía menos de 15 días.
Pero antes, unas precisiones sobre el examen. El SCDJWS 5.0 es un exámen bastante nuevo, y como tal no existen guías de certificación ni exámenes de ejemplo aún. Pero, para certificarse basta con 42%. A pesar de que la Web de Sun diga lo contrario, el passing score es de 42%. Créanme, así dice en mi report de Prometric y así dicen los foristas de Javaranch.
Volviendo al relato,entonces empecé mi preparación. Como mencioné no existe aún una guía para el exámen; así que buceando por la red, encontré el post de un tipo que había aprobado la versión beta del exámen, y que recomendaba leer SOA Using Java Web Services de Mark D. Hansen (aunque decía que no cubría todos los temas del exámen). Dado que era la única sugerencia que encontré (casi todo lo que encontré fue para la versión anterior del exámen), me dispuse a comenzar su lectura.
Sólamente leí dos capítulos, que produjeron unos cuantos posts. El libro es bastante bueno y completo, pero era demasiado contenido para un novato para mí. Sin embargo, el leer ese par de capítulos me dio una buena idea de lo que me esperaba (un sinnúmero de especificaciones por leer).
Entonces, recurrí a Amazon para buscar un libro de Web Services que cubra JAX-WS (la API en la que te evalúan) y que sea sencillo. Para mi sorpresa, habían poquísimos libros que tocaban JAX-WS (en efecto, el examen es bastante nuevo xD), pero entre los pocos listados uno prometía: Java Web Services: Up and Running de Martin Kalin.
El libro de Kalin estaba más orientado a mi perfil (newbie), y con lo que ya había leído en Hansen me fue iluminando poco a poco en el mundo de los Web Services. El libro didáctico y sencillo, y se apoya en bastante código fuente y ejemplos prácticos. Pero eso no basta para dar un exámen de certificación, así que estando al 80% dejé el libro, y me dispuse a buscar otra fuente.
La encontré en las SCDJWS 5 Study Notes de Ivan Krizsan. Iván había dado el exámen, lo había aprobado y comparte sus notas con el que quiera leerlas. El documento no tiene la didáctica de un libro, pero extrae de las especificaciones los puntos que vienen en el examen (cubre casi todos los objetivos). Este pdf si me lo leí completito; y terminando me dispuse a buscar preguntas de ejemplo para ver que tanto había asimilado.
Lastimosamente, no las encontré. El exámen es demasiado nuevo, por lo que todavía no salen simuladores, así que tuve que conformarme con preguntas de la versión anterior del examen, en los mocks de Actualtests. La versión anterior y la actual coinciden en muchos temas (WSDL, UDDI, XML Schema, JAXP, etc), por lo que traté de responder sólamente las preguntas que sabía podían venirme en el examen. Una buena selección de ellas pueden ubicarlas en el blog. Resolviendo las preguntas me di cuenta que andaba algo flojo en WSDL y XML, por lo que apoyé en J2EE Web Services de Richard Monson-Haefel para aclarar las cosas (este libro cubre los objetivos de la versión anterior, pero en temas de WSDL y XML los temas coinciden); y para entender mejor los patrones en los que te evalúan le di una repasadita a Core J2EE Patterns: Best Practices and Design Strategies de Deepak Alur,John Crupi y Dan Malks.
Todo eso lo hice en más o menos 13 días. Faltando ya tres días para el examen, me puse a repasar los temas en los que estaba flojo de la Guía SCDJWS 5 de Mikalai Zaikin; que tiene mejor cobertura de temas que la de Iván, pero por eso también es más extensa. El 9 de Junio detuve mi preparación, y me resigné a mi suerte.
Llegó el día del examen, el cúal rendí en Cibertec. El examen era de 65 preguntas, y la gran mayoría trataba de casos de aplicación prácticos. Eran preguntas del tipo: "En la empresa A, requieren una aplicación con tales requisitos no funcionales, y tienen tantas limitantes. ¿Que tecnología se debe usar?", aunque también estaban las de dominio del API y los estándares (aunque en minoría). Terminé el examen, y a la salida la misma señorita sonriente de la vez pasada me informaba que estaba certificado.
Todavía no tengo claro cúal será el siguiente paso. Tal vez podría ser el Certified Scrum Master, aprovechando el curso que se viene, o tal vez el Certified Software Development Associate de la IEEE. En cuanto me decida les aviso, hasta ese entonces planeo tomarme un descanso. Hasta otra!!